Se convocan para el año 2022 las ayudas previstas en el capítulo segundo de la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la sub-medida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, publicada en BOJA con fecha 28 de noviembre de 2017, destinadas a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o sus agrupaciones, no pudiendo optar a las mismas las asociaciones reconocidas como Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2014-2020.
Las ayudas están destinadas al fomento del empleo, el crecimiento económico, la innovación, la conservación y protección medioambiental y patrimonial, así como a la mejora de la calidad de vida en el medio rural andaluz.

Plazo de solicitud:         17/11/2022 – 16/02/2023  (ambos inclusive)

  • Enlace a la web de la Junta de Andalucía para consultar las líneas convocadas, los criterios de valoración e información actualizada sobre la Convocatoria:

http://Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaaguaydesarrollorural/areas /desarrollo-rural/tramitacion-ayudas-medida-19/paginas/ayudas-leader- submedida-19-2-malaga-02.html

  • En el siguiente enlace a la página web de la Junta de Andalucía se puede acceder a la solicitud online, en el apartado Solicitud en línea:

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24991.h tml#toc-c-mo-realizar-el-tr-mite

En este mismo enlace puedes consultar la Guía Básica para la cumplimentación y presentación de solicitudes de ayuda, elaborada por la Consejería de agricultura, Ganadería, Pesca, y Desarrollo Sostenible.

  • Documentación a presentar con la solicitud de ayuda:

a) Una memoria sobre el proyecto para el cual se solicita la subvención, que deberá contener lo siguiente: descripción del proyecto y los objetivos del mismo, el lugar exacto de ejecución de la actuación y el impacto ambiental previsto, con indicación de los permisos y autorizaciones ambientales necesarios, descripción de cada una de las fases del proyecto.
b)  Plan económico en el que se indique la forma de financiación del proyecto hasta el cobro de la ayuda.
c) Declaración responsable de la moderación de los costes de la misma de la actividad, proyecto, comportamiento o situación para la que solicita la subvención.
d) La documentación que sea necesaria o adecuada para la correcta valoración del proyecto presentado o que sea normativamente exigible.
En el caso de PYMES, la declaración responsable sobre su tamaño de empresa y las empresas asociadas y vinculadas de conformidad con lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) Núm. 702/2014 de la Comisión, de 25 de junio de 2014.
Las personas físicas que no hayan iniciado su actividad económica, deberán aportar un compromiso de constitución en el que conste una estimación del tamaño de empresa y en su caso estimaciones relativas a las empresas asociadas o vinculadas.

  • Para facilitar el trámite de presentación de las solicitudes hemos preparado un documento de ayuda:

Documento de Ayuda Presentación Solicitudes